Un Espacio para Explorar el Diseño Emocional y la Fusión entre lo Físico y lo Digital
Desde hace tiempo, he sentido la necesidad de crear un espacio donde compartir mis pensamientos, exploraciones y procesos creativos en torno al diseño emocional y la arquitectura digital. Este blog nace como una extensión de mi trabajo, pero también como un lugar donde las ideas pueden evolucionar sin límites.
No se trata solo de diseño o arquitectura. Se trata de cómo los espacios —físicos o digitales— pueden afectarnos, transformar nuestra percepción y conectar con nuestras emociones más profundas. A través de este blog, quiero abrir un diálogo sobre la manera en que los entornos en los que habitamos influyen en nuestro bienestar y nuestra forma de interactuar con el mundo.
Un espacio fluido y envolvente, inspirado en la suavidad del mármol y la textura de la piedra lunar | Lucia Silva Studio
¿Por qué el Diseño Emocional?
El diseño no debería limitarse solo a la estética o la funcionalidad. Va mucho más allá: es una herramienta para generar experiencias, provocar sensaciones y evocar emociones. Un espacio puede transmitir calma, introspección, dinamismo o hasta melancolía dependiendo de su composición, materialidad y luz.
Mi enfoque siempre ha sido explorar la relación entre el espacio y la emoción, buscando maneras en que la fusión entre lo físico y lo digital puede potenciar la percepción sensorial y transformar la manera en que experimentamos los entornos. No se trata solo de construir estructuras, sino de diseñar experiencias significativas.
¿De qué tratará este Blog?
Este será un espacio donde compartiré mis ideas y procesos creativos desde distintas perspectivas:
🌙 Diario de creación : Un registro de mi trabajo en Selene, un refugio digital que explora la introspección y la conexión emocional a través del diseño inmersivo.
🌀 Exploraciones sobre diseño emocional: Reflexiones sobre cómo el diseño puede afectar nuestras emociones, percepción y bienestar.
🔬 Neuroarquitectura y bienestar: Investigaciones y análisis sobre la relación entre los espacios, la mente y las emociones.
🏡 Materialidad digital vs. física: Cómo los materiales, texturas y formas pueden influir en la percepción, tanto en entornos físicos como virtuales.
🌌 La fusión entre lo físico y lo digital: Cómo estos dos mundos pueden coexistir y complementarse, creando nuevas experiencias sensoriales y narrativas espaciales.
Un espacio para el Diálogo
Este blog no es solo un lugar donde compartiré mis pensamientos, sino un punto de encuentro para quienes también sienten curiosidad por la forma en que el diseño impacta nuestras emociones y percepción del entorno.
Quiero generar conversaciones, compartir ideas y descubrir nuevas perspectivas.
Si te interesa explorar este universo conmigo, te invito a seguir mis publicaciones y compartir tus reflexiones.
¿Qué te genera curiosidad sobre el diseño emocional y la arquitectura digital?
📩 Hablemos.